LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES |
ÁMBITOS | MUNDO | MÉXICO | ENTIDAD | VERACRUZ |
Momento histórico
1825 | Independencia de Bolivia y Uruguay. | Se instala la Suprema Corte de Justicia de la nación y se integran los tres poderes de Unión: Ejecutivo, legislativo y judicial. | 3 de junio, se promulga la primera Constitución del Estado de Veracruz por el gobernador Miguel Barragán. | 18 de noviembre acontece la capitulación de las últimas fuerzas españolas guarnecidas en la fortaleza de San Juan de Ulúa durante el gobierno de Guadalupe Victoria. |
1838 | Charles Darwin publicó su viaje alrededor del mundo en el H.M.S. BEAGLE
Samuel Morse realiza su primera demostración pública del telégrafo a través de un cable de 2KM. de longitud. | Santa Anna toma de nuevo las riendas del ejército mexicano por orden del presidente de la república para repeler la invasión francesa, logrando detenerlos en Puebla con el apoyo del General Ignacio Zaragoza. | Travesía del ejército francés rumbo a la ciudad de puebla una vez derrotada la ciudad de Veracruz. | El 28 de noviembre de 1838, el Puerto de Veracruz fue víctima de un ataque lanzado por la armada francesa, bajo las órdenes del contralmirante Carlos Baudín, en lo que se llamó la "Guerra de los Pasteles". La ciudad hizo frente al ataque con dignidad y valentía, lo cual le valió el segundo título de "heroica" |
1847 | Estallo la crisis del comercio y la industria en Inglaterra con la quiebra de grandes comerciantes de productos coloniales. | Guanajuato pierde el nombre de estado libre y soberano al convertirse en departamento durante el régimen del gobierno centralista implantado en la nación en 1847, la entidad ayuda con 6,000 hombres, bajo el mando del General Gabriel Valencia, para defender la Nación invadida por los norteamericanos. | Fusilan a los Xalapaños Ambrosio Alcalde y Antonio García quienes lucharon valientemente en la defensa de Veracruz. Fue fundado THE AMERICAN EAGLE, periódico publicado por los invasores de EUA en el puerto de Veracruz | El 22 de marzo de 1947 las fuerzas Norteamericanas encabezadas por el general Winfield Scott bombardeo el puerto de Veracruz |
1914 | Estallo la primera guerra mundial. La causa inmediata fue el asesinato de Francisco Fernando (Heredero del trono) y de su esposa, a manos de un estudiante Serbio Sarajevo. Lo que causo el desarrollo Industrial y la competencia Neocolonista lo cual genero rivalidad entre el mundo. | Inicia la convención revolucionaria de Aguascalientes, tras el asesinato de madero y la usurpación a la presidencia de Victoriano Huerta. | El 26 de noviembre de 1914 Carranza instalo su residencia y sus oficinas como primer jefe del ejército constitucionalista y encargado del poder ejecutivo en el edificio de faros del puerto de Veracruz. | La ocupación Estadounidense de Veracruz duro seis meses, en respuesta al incidente de Tampico del 9 de abril de 1914 sirvió de pretexto al gobierno Estadounidense para ofenderse. Con el gobierno de huerta. Inicio la toma del puerto el 21 de abril de 1914 y culmino con la salida de las tropas extranjeras el mismo año. |
COMENTARIO:
Mientras que en Veracruz se libraban diversas batallas, en el resto del mundo otros acontecimientos se realizaban con diferentes magnitudes de impacto y motivos, pero que seguramente afectaron a cada uno de los lugares en donde se registraron, y han determinado su actual situación económica, social, política y cultura.
REFLEXIÓN:
Considero que, el empleo de la entrevista oral a una o más personas para que platiquen o expongan sus conocimientos o experiencias sobre un tema histórico, puede ser muy útil para despertar el interés de los alumnos sobre dicho tema, y que podría propiciar una situación-problema que pudiera aplicarse en el aula.