¿Por qué invadió Francia a México en 1838; por qué recibe también el nombre de "guerra de los pasteles"; por qué el ejército veracruzano no fue capaz de detener la invasión, cómo fueron detenidos los franceses en Puebla.? Todos tenemos historias que contar, algunos basados en libros, otros transmiten lo que alguien les contó, talvés las evidencias de los restos que aun existen cuentan su propia historia, fortalecen algunas y desmienten a otras. Ahora yo les contaré de manera breve lo que aprendí al leer en diversas fuentes escritas, observar en los museos y escuchar a expertos historiadores sobre este tema.

Y como entre las reclamaciones figuraba la más ridícula de un pastelero que vivía en Tacubaya, y que afirmaba haber perdido en un motín callejero la suma de doscientos mil pesos en pasteles, de ahí se tomó el nombre que dio el pueblo a esa guerra, "Guerra de los Pasteles".
Solo fue un pretexto para invadir y como el ejercito estaba diezmado y el armamento era de calibre inferior al Francés, llegaron al puerto de Veracruz bajo el mando del barón Deffaudis embajador francés y con 7 barcos de guerra armados con más de 70 cañones y morteros, todos al mando del almirante Charles Baudín, y estos lograron derrocar al ejército veracruzano y continuar su avance hacia la capital México, hasta que como presidente interino, Santa Anna se dio cuenta de que resultaba conveniente llegar a un arreglo con Francia y detuvieron la guerra en puebla tras un acuerdo financiero nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario